Vetstreet
  • Home
  • FIND
  • Dogs
  • Cats
  • LEARN GUIDES TO PET WELLNESS
  • CARE KEEPING YOUR PET HEALTHY
  • TRAIN UNDERSTANDING PET BEHAVIOR
  • HealthyPet Magazine
    • Current Issue
    • Photo Contest
  • Marketplace
Subscribe to Petwire Newsletter


  • About Us
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Contact Us
  • Media Kit
  • Newsletter Subscription
  • Veterinary Solutions
  • Shop Your Vet

© 2001-2022  Vetstreet. All rights reserved. Powered by Brightspot.

Vetstreet does not provide medical advice, diagnosis, or treatment. See Additional Information ›

Vetstreet
  • DOGS
  • CATS
  • Marketplace
  • ALL NEW!
    FIND YOUR VET
  • LEARN GUIDES TO PET WELLNESS
  • CARE KEEPING YOUR PET HEALTHY
  • TRAIN UNDERSTANDING PET BEHAVIOR
  • HealthyPet Magazine
    • Current Issue
    • Photo Contest
Home ›
Care ›
Virus de la Leucemia Felina

Virus de la Leucemia Felina

Traducido por Dr. Jorge Guerrero

| December 30, 2013
  • Twitter
  • Print
  • Email
READ MORE: Cats, Gatos, Vetstreet en Español, Cat Health, Health Issues, Salud Felina

IN THIS ARTICLE

  • Virus de la Leucemia Felina
  • ¿Qué es la leucemia felina?
  • ¿Cómo se infectan los gatos con la leucemia felina?
  • Signos de la leucemia felina
  • Diagnóstico y tratamiento
  • Vacunación y prevención
  • La leucemia felina es una enfermedad contagiosa que puede ser fatal entre los gatos.
  • La leucemia felina se ha relacionado con el desarrollo de ciertos tipos de cáncer en los gatos.
  • Los gatos que pasan tiempo fuera de casa están en mayor riesgo de exposición a la leucemia felina.
  • La vacunación puede ayudar en la prevención de la enfermedad asociada con la leucemia felina.

¿Qué es la leucemia felina?

El virus de la leucemia felina (VLF) es contagioso entre los gatos. A diferencia de muchos otros virus que entran en células específicas en el cuerpo y los destruyen, el VLF entra en ciertas células en el cuerpo de un gato y cambia las características genéticas de estas. Esto le permite al VLF continuar reproduciendo dentro del gato cada vez que las células infectadas se dividen. Así el VLF puede entrar en estado latente (inactivo) en algunos gatos, lo que dificulta la capacidad de predecir la transmisión de la enfermedad y el pronóstico (perspectiva).

¿Cómo se infectan los gatos con la leucemia felina?

La leucemia felina se transmite generalmente a través del contacto con la saliva de un gato infectado. Otros fluidos corporales, tales como secreciones nasales, orina, heces y leche también pueden contener el virus. Ciertos comportamientos "sociales", tales como el aseo mutuo y el intercambio de alimentos o cuencos de agua pueden propagar la enfermedad, algunos gatos se infectan a través de las heridas por mordedura. Los gatitos pueden infectarse durante el desarrollo fetal o en los primeros días de la vida cuando su madre los amamanta y cuida de ellos.

El VLF es destruido por muchos desinfectantes y no vive por mucho tiempo en el medio ambiente, por lo que el contacto con un gato infectado (o comida / bebederos) es la forma más común de que la enfermedad se propague. Sin embargo, el predecir que gatos pueden transmitir la enfermedad es complicado debido a que algunos gatos que son potencialmente contagiosas pueden no mostrar signos de enfermedad.

Signos de la leucemia felina

No todos los gatos que se infecta con el VLF desarrollan signos clínicos o complicaciones a largo plazo asociadas con el virus. Sin embargo, algunos gatos infectados pueden sufrir varias enfermedades y la supresión de la respuesta inmune antes de finalmente morir de complicaciones asociadas al VLF.

Debido a que el VLF puede afectar a casi cualquier sistema de órganos en el organismo del gato los signos clínicos y enfermedades asociadas pueden variar de manera significativa e incluyen los siguientes:

  • Anemia (número insuficiente de glóbulos rojos)
  • Leucemia
  • Inmunosupresión
  • Fiebre
  • Letargo (cansancio)
  • Infecciones respiratorias crónicas
  • Infecciones crónicas orales y de las encías
  • Cáncer del sistema linfático (y otros tipos de cáncer)

Diagnóstico y tratamiento

Puesto que existen varias etapas de la enfermedad y no todos los gatos manifiestan la infección por el VLF de la misma manera, el diagnóstico no siempre es sencillo. Algunos gatos infectados dan positivo en las pruebas de detección del VLF de rutina, mientras que otros requieren pruebas específicas en la sangre o la médula ósea para confirmar la infección. Algunos gatos pueden dan positivo en las pruebas de sangre cuando son gatitos jóvenes, pero dan resultado negativo más tarde. Del mismo modo, algunos gatos pueden dar un resultado negativo en un punto y un resultado positivo después así como el virus progresa a través de varias etapas en el cuerpo. Debido a que la infección por el VLF puede tener muchas presentaciones clínicas, su médico veterinario puede querer probar su gato si él o ella parece estar enfermo, especialmente si presenta fiebre. Algunos gatos necesitan de varias pruebas para confirmar la infección.

Las opciones de tratamiento para el VLF son limitadas, y ningún tratamiento puede eliminar el virus. Algunos medicamentos antivirales o inmuno moduladores se han investigado, pero la mayoría de los tratamientos están dirigidos a la gestión de los signos clínicos y sus complicaciones. Los gatos que sufren de anemia pueden recibir transfusiones de sangre, los gatos que están deshidratados o no comen puede recibir líquidos y alimentación intravenosa, la quimioterapia es a veces útil en el manejo del cáncer, y antibióticos pueden ser utilizados para tratar las infecciones secundarias.

Vacunación y prevención

Varias vacunas están disponibles para la prevención de la enfermedad asociada con el VL F. Todas las vacunas contra el VLF disponibles se han probado y demostrado ser seguras y eficaces cuando se administran de acuerdo a las indicaciones.

Los gatitos son generalmente vacunados contra el VLF alrededor de las 8 a 9 semanas de edad. Una vacuna de refuerzo se administra 3 a 4 semanas más tarde de acuerdo con la etiqueta de la vacuna, seguido de refuerzos cada año siempre que exista el riesgo de exposición al virus. Los gatos que salen fuera de casa o que viven con otros gatos están en mayor riesgo de exposición al VLF en comparación con los gatos que no salen de casa y tienen poco contacto con otros gatos. Si el riesgo de exposición es bajo, su médico veterinario puede no recomendar la vacuna contra el VLF para su gato. Pregunte a su médico veterinario acerca de cómo proteger a su gato de esta enfermedad.

Debido a que el VLF se transmite a través del contacto, el mantener gatos enfermos separados de gatos sanos puede reducir la probabilidad de transmisión. Cualquier gatito o gato nuevo que se introduzca en el hogar debe ser examinado por un médico veterinario tan pronto como sea posible y mantener separado de todos los demás animales de compañía del hogar por un período de cuarentena de varias semanas. Durante ese tiempo, el nuevo gato debe ser examinado para descartar el VLF y monitoreado de cerca para detectar cualquier signo de enfermedad. Cualquier problema debe ser reportado a su médico veterinario antes de la introducción del nuevo gato a sus otras mascotas.

More Featured Articles › Virus de la Inmunodeficiencia Felina

Join the Conversation

Like this article? Have a point of view to share? Let us know!

READ MORE: Cats, Gatos, Vetstreet en Español, Cat Health, Health Issues, Salud Felina

Find a Veterinarian Near...

Please enter an address, city and/or zip code

Today on Vetstreet

Cat Scratching Behind Ear

Another Reason to Banish Parasites

Bartonella is a type bacteria that can be transmitted to cats, dogs and humans from exposure to infected fleas and…

Why diagnosis can be difficult ›
Best fruits and veggies for dogs

The Best Fruits and Veggies for Dogs

Want to give your pup yummy, low-calorie treats? We’ve got the skinny on which foods are OK to feed him.

Watch our new video ›
Cat doing food puzzle

Food Puzzles Are Worth the Effort

Not sure about food puzzles? Our veterinarian reveals why the payoff for your pet is well worth any extra work.

How to get started ›
Dog Eating Milk Bone Brushing Chews

5 Ways to Care for Your Pet's Teeth

With these simple dental care tips, you can help keep your canine’s adorable smile shiny and healthy for life.

This treat helps reduce bad breath ›
LaPerm cat breed

You'll Love This Curly-Coated Kitty

The friendly and inquisitive LaPerm has an easy-care coat that comes in a variety of colors and patterns.

See if this cat is right for you ›
Video hub screengrab

Watch the Latest Vetstreet Videos

Check out our collection of more than 250 videos about pet training, animal behavior, dog and cat breeds and more.

See the newest clips ›
Vetstreet's Breed Finder module

Take Our Breed Finder Quiz

Wonder which dog or cat best fits your lifestyle? Our new tool will narrow down more than 300 breeds for you.

Find out which pets are your best… ›
READ MORE: Cats, Gatos, Vetstreet en Español, Cat Health, Health Issues, Salud Felina

Thank you for subscribing.

FOLLOW US ON TWITTER FOLLOW US ON FACEBOOK
Vetstreet

Site Map

  • Find a Vet
  • Learn
  • Care
  • Train
  • HealthyPet
  • Find Your Breed
  • Site Map

Links

  • About Us
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Contact Us
  • Media Kit
  • Newsletter Subscription
  • Veterinary Solutions
  • Shop Your Vet

Follow Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • RSS
© 2001-2022  Vetstreet. All rights reserved. Powered by Brightspot.Vetstreet does not provide medical advice, diagnosis, or treatment. See Additional Information ›
Top of Page

Find a Veterinarian Near...

Vetstreet

  • FIND
  • Dogs
  • Cats
  • LEARN
  • CARE
  • TRAIN
  • SHOP
  • Marketplace
Subscribe to Petwire Newsletter

© 2001-2022  Vetstreet. All rights reserved. Powered by Brightspot.

Vetstreet does not provide medical advice, diagnosis, or treatment. See Additional Information ›