¿Por Qué Mi Perro… Lame Sus Heridas?
Published on September 30, 2014
Skip To

Para eso están diseñadas las lenguas y la saliva de los perros… bueno, en parte.
Aunque la lengua de un gato, que es ligeramente rasposa, está muy bien adaptada para eliminar desechos, las lenguas de los perros son muy parecidas por su superficie áspera.
He leído que la saliva de caninos y felinos (¡y la nuestra también!) también contiene sustancias que ayudan a sanar:
- Las enzimas lisozima y peroxidasa ayudan a destruir las paredes celulares de bacterias grampositivas.
- La lactoferrina, las defensinas y las cistatinas tienen cualidades antibacterianas.
- La trombospondina se considera antiviral.
- Se ha encontrado que un inhibidor de proteasas en la saliva ayuda a sanar las heridas.
- Los compuestos de nitrato se transforma en óxido nítrico al entrar en contacto con la piel, con lo que se inhibe el crecimiento de las bacterias.
- Factores de crecimiento, como el factor de crecimiento epidérmico, pueden ayudar a sanar.
- La opiorfina es un calmante.
Obviamente, lamer no siempre es bueno. En muchos casos, las mascotas tienen una forma de hacer que sus lenguas se queden con lo mejor de ellos.
Eso es porque las mascotas se pueden obsesionar con lamer hasta lastimar su piel. También hay muchas bacterias dañinas en el hocico de una mascota, así que, como con muchas cosas buenas de la vida, es mejor lamer con moderación.
En ocasiones es difícil saber si lamer se está saliendo de control o si solamente es el instinto normal del canino, así que ésta es una regla general: si hay evidencia de una herida, pérdida de pelo o incluso el pelaje es más fino, tu perro está lamiendo en exceso esa zona. No es necesario decir que, con cualquiera de estas señales, también es necesario buscar ayuda de un veterinario.